La prueba molecular ID CORE XT, cuya función es determinar la compatibilidad sanguínea para realizar transfusiones, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos el 11 de octubre, por lo que se podrá […]

La prueba molecular ID CORE XT, cuya función es determinar la compatibilidad sanguínea para realizar transfusiones, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos el 11 de octubre, por lo que se podrá […]
La FDA ha aprobado talazoparib de Pfizer para ser utilizado en el tratamiento de pacientes con cáncer mamario metastásico.
En México, la EPOC ocupa la octava posición como causa de mortalidad, especialistas nos hablan sobre el panorama de esta enfermedad en nuestro país.
En Estados Unidos, ya se aprobó la utilización del inotersen (Tegsedi™) para tratar la polineuropatía que afecta a pacientes con amiloidosis hereditaria por transtiretina. Esta es una enfermedad severa y progresiva en la que ocurre […]
La vacuna Gardasil 9, de Merck, ahora podrá ser aplicada en mujeres y hombres de 27 a 45 años de edad, al menos en EE.UU.
Las acciones mexicanas para contribuir a la meta mundial de controlar la Hepatitis C para el 2030, no están siendo suficientes, aseguran reconocidos médicos mexicanos.
Ahora Hemlibra podrá ser utilizado con fines profilácticos en pacientes con Hemofilia A.
Novartis reafirma la prioridad en la búsqueda de soluciones terapéuticas para las enfermedades hematooncológicas
Maviret® del laboratorio biofarmacéutéico AbbVie llega al mercado mexicano para el tratamiento de hepatitis C.
La FDA ha aprobado el uso de la nueva tetraciclina de Paratek Pharmaceutical en el tratamiento de neumonía e infecciones cutáneas.
La FDA aprobó la utilización de Seysara® de la compañía farmacéutica Almirall, para el tratamiento del acné moderado a severo.
La FDA aprueba del uso de Emgality™ de Eli Lilly como tratamiento preventivo contra ataques de migraña.
La FDA aprueba la comercialización de VIZIMPRO® (dacomitinib) de Pfizer para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer pulmonar.
Libtayo® (cemiplimab-rwlc), el nuevo agente de Sanofi y Regeneron, consiguió la aprobación de la FDA específicamente para tratar el carcinoma avanzado de células escamosas.
La FDA aprobó la utilización del dispositivo ClonoSEQ, una prueba de secuenciación de nueva generación que sirve para evaluar la enfermedad mínima residual (EMR).