El 24 de julio, la autoridad sanitaria de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó la utilización de un dispositivo magnético que guía la toma de […]

Dirigida a Médicos interesados en conocer todo sobre los últimos medicamentos en ser aprobados. Los tratamientos recomendados por la FDA y algunos consejos sobre el correcto diagnóstico y manejo del paciente.
El 24 de julio, la autoridad sanitaria de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó la utilización de un dispositivo magnético que guía la toma de […]
El 8 de agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de mogamulizumab-kpkc (Poteligeo®) para el tratamiento de pacientes adultos con micosis fungoide o síndrome de Sézary […]
Progenics Pharmaceuticals obtiene la aprobación para su tratamiento contra feocrocitoma.
Kisqali®, el nombre comercial de ribociclib, podrá utilizarse como terapia endocrina inicial, en combinación con un inhibidor de la aromatasa, en pacientes con cáncer mamario avanzado o metastásico positivo a receptores hormonales (RH+) y negativo […]
Braftovi + Mektovi ha sido aprobado como tratamiento para melanoma metástasico con mutación BRAF V600E o V600K.
Tecentriq logra nueva indicación al comprobar su eficacia en la mejoría de la sobrevida libre de progresión en pacientes con cáncer de mama.
La OMS comprobó la eficacia de una nueva formulación que podría tener utilidad en la prevención de hemorragias posparto.
MiniMed 670G es un nuevo dispositivo que permite monitorear automáticamente los niveles de glucosa en pacientes infantiles con DM1.
La FDA autorizó el uso de venetoclax en pacientes con leucemia linfocítica crónica, gracias a los resultados del estudio MURANO.
FDA aprueba nuevo biosimilar de pgfilgrastim, que previene infecciones en pacientes con cáncer no mieloide bajo tratamiento.
Kymriah® podrá utilizarse como tratamiento de adultos con linfoma de células B, con recaída después de administrar terapia sistémica.
Esta nueva tecnología permite diagnosticar el Cáncer cérvicouterino en tiempo real.
La realidad aumentada, un juego de niños, podría tener hoy su primera aplicación en medicina como asistente en el quirófano.
El 13 de abril de 2018, The Lancet Diabetes & Endocrinology publicó los resultados de un nuevo análisis post hoc del estudio de fase 3 PARADIGM-HF, en el cual se demostró que la administración de […]